Descripción del Cargo

Trabajador Social: Establecer la situación socio familiar y generar estrategias de comunicación y orientación entre los Niños, Niñas y/o adolescentes, la institución, la familia y el Defensor de familia para el restablecimiento de los derechos.
-
Atender las relaciones con la Defensora de Familia y personal del Instituto Colombiano de Bienestar familiar
-
Recibir al niño cuando ingresa
-
Revisar la documentación legal e institucional con la que llega un niño al ingreso.
-
Explicar al niño que ingresa sus Derechos y Deberes, normas institucionales y presentarlo con el personal de la Fundación.
-
Coordinar la elaboración de informes iníciales y de seguimiento al PLATIN.
-
Elaborar la ficha socio-familiar inicial del niño. Valoración
-
Elaborar las historias sociales de las niñas niños y/o adolescentes.
-
Realizar entrevista social inicial con el grupo familiar.
-
Elaborar la ficha socio-familiar inicial del niño.
-
Elaborar las historias sociales de las niñas niños y/o adolescentes.
-
Realizar entrevista social inicial con el grupo familiar.
-
Realizar los procedimientos exigidos por el ICBF en los casos de evasión de cualquier funcionario.
-
Coordinar Acciones concernientes al Estado de salud de los niños.
-
Revisar que todos los cupos estén ocupados y avisar en caso que falte alguno.
-
Realizar trámites para la solicitud de cupos disponibles.
-
Hacer visitas domiciliarias a las familias de los NNA.
-
Gestionar y/o tramitar documentos de identidad de los NNA.
-
Cada miércoles realizar buenos días y buenas tardes.
-
Coordinar el manejo del archivo relacionado con las historias de los usuarios
-
Implementar el Plan de Atención Individual para cada uno de los niños, niñas y/o adolescentes.
-
Realizar intervención, atención y mantenimiento a las familias de los niños, niñas y/o adolescentes.
-
Contribuir en la apertura y organización de las Historias Integrales de los niños.
-
Atender todas las solicitudes del I.C.B.F con respecto a los niños, niñas y/o adolescentes.
-
Contribuir a la organización del manejo del archivo.
-
Asistir a las reuniones de estudio de caso.
-
Asesorar a los padres de familia en la consecución de recursos de redes de apoyo que prestación servicios de salud.
-
Orientar con redes de apoyo social y comunitario para el reintegro de los niños, niña y/o adolescentes.
-
Coordinar las visitas de las familias de los niños en la institución
-
Elaborar los informes sobre los casos que tenga bajo su responsabilidad
-
Informar oportunamente cualquier novedad respecto al estado de salud de los niños y adolescentes a las autoridades competentes.
-
Participar en la planeación institucional.
-
Diligenciar todos los formatos y fichas que exija la fundación.
-
Reportar los cupos disponibles a las autoridades competentes y coordinar las acciones necesarias para volver a utilizar en forma apropiada el cupo.
-
Realizar los informes del Diagnóstico integral, Platin, Evolución y resultado así como de novedades en las fechas requeridas por la autoridad competente.
-
Hacer seguimiento al nivel de adaptación social, familiar y legal de los casos atendidos, cada mes como mínimo.
-
Realizar visita domiciliaria.
-
Registrar cualquier actuación social, legal y familiar que se haga con los usuarios en la hoja de seguimiento de caso de la Historia Integral del niño, con letra legible y en tinta negra.
-
Atender todas las solicitudes del I.C.B.F con respecto a los menores, es decir, trámites de fotos, medicina legal, llevar a los menores a visitar a sus padres en la cárcel etc.
-
Realizar los talleres formativos con padres de familia; estos programas deben ser presentados y aprobados por la coordinadora técnica de la fundación.
-
Establecer contacto con entidades que ofrezcan servicios de salud, educación, capacitación, vivienda, que favorezcan el reintegro de los niños.
-
Asesorar a los padres de familia en la consecución de recursos de redes de apoyo que presten servicios de salud y educación.